Caries dental: fases, síntomas y soluciones.
Tu clínica dental en Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
¿Qué es la caries dental?
Una caries es una enfermedad de origen multifactorial en la que interactúan tres factores principales:
- El huésped (higiene bucal, la saliva y los dientes).
- La microflora (bacterias de nuestra boca).
- El sustrato (el tipo de dieta).
Se forma en el diente debido a las bacterias que viven en nuestra boca y se alimentan de los restos de comida que quedan, produciendo ácidos que dañan el esmalte, la capa protectora externa del diente.
Valoración Personalizada sin coste.
Diferentes tipos de caries dental
En base a su localización en el diente podemos encontrar diferentes tipos de caries:
-
Caries en la corona: Es el tipo más común de caries y afecta la superficie visible del diente. Generalmente se forman en las fosas y fisuras de los molares y premolares.
-
Caries radicular: Estas caries se desarrollan en la raíz del diente, especialmente en personas que tienen las encías retraídas.
-
Caries interdental: es aquella que se forma en el espacio entre dos dientes, donde el acceso para el cepillado es más complicado.
-
Caries recurrente: A veces, una caries puede formarse alrededor de un empaste o una corona dental existente. Esto se conoce como caries recurrente y puede ocurrir si no se mantiene una buena higiene oral o si no se revisan periódicamente los empastes dentales.
¿Cómo avanza una caries dental?
En base a su localización en el diente podemos encontrar diferentes tipos de caries:
- La caries comienza en el esmalte y por lo general no provoca dolor, es el momento perfecto para controlarla en las revisiones y evitar que avance.
- Si la caries avanza puede dañar la dentina, una capa más blanda que se encuentra debajo, en este punto tu diente necesita un empaste.
- Si no tratas la caries puede llegar a la pulpa, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos del diente. Esto puede causar dolor intenso y sensibilidad.
- Cuando una caries afecta al nervio del diente, sino se trata, puede provocar abscesos dentales, infecciones que se extienden a los tejidos circundantes, e incluso la pérdida del diente.
Valoración Personalizada sin coste.
Síntomas de una caries dental
Los síntomas de una caries pueden variar en función de su gravedad, algunas alertas pueden ser:
- Dolor en los dientes y en otras zonas.
Sensibilidad dental. - Molestia cuando comes o bebes algo dulce, caliente o frío.
- Huecos o cavidades en los dientes que se pueden ver.
- Manchas marrones, negras o blancas en cualquier superficie de un diente.
- Dolor al morde.
¿Cuándo es grave una caries?
Cuando una caries avanza y afecta a la dentina y potencialmente la pulpa dental, donde se encuentra el nervio, se encuentra en fase avanzada y puede llegar a implicar la pérdida del diente si no se trata a tiempo.
En estos casos, suele aparecer un dolor intenso y un flemón causado por una infección y de no tratarse a tiempo podría viajar por nuestro torrente sanguíneo a otras partes del cuerpo como el corazón, el cerebro, etc.
¿Cuánto tiempo tarda en avanzar una caries?
El tiempo exacto que transcurre desde que se forma la caries en la dentina hasta que llega a las raíces del diente puede variar según la alimentación, genética y hábitos de cada paciente, pero a veces puede ocurrir en tan sólo 3 meses.
Una vez esta presente en boca, la caries no desaparece y puede profundizar, afectando las capas internas del diente e implicando tratamientos más complejos y menos económicos, como una endodoncia dental.
Valoración Personalizada sin coste.
¿Puede volver a salir caries en un diente empastado?
La respuesta es sí. Un diente está compuesto por varias capas y cuando realizamos un empaste dental sólo tratamos el tejido cariado, pudiéndose originar caries en otra superficie del diente.
Con el tiempo, también se puede dar el caso de que haya algún borde de la restauración dental mal sellado, los restos de alimentos y la saliva pueden introducirse por el hueco y provocar caries y sensibilidad dental. Esto se denomina empaste filtrado, de ahí la importancia de revisar las restauraciones antiguas periódicamente.
Caries Infantil: ¿Hay que tratar los dientes de leche?
Hay 3,7 millones de dientes de leche con caries, de los cuales el 73% no recibe ningún tratamiento dental.
Un error bastante común es pensar que no hay que tratar los dientes de leche porque se van a caer, sin embargo una problema en un diente temporal puede afectar a la dentición definitiva.
“Sabías que… Un 68% de niños entre 2-6 años que nunca se ha realizado una revisión odontológica.”.
La mejor forma de evitar que tus hijos tengan problemas dentales más graves en un futuro y concienciarles de la importancia que tiene su salud bucodental, es acudiendo a las revisiones dentales periódicas desde pequeños.
7 Consejos para evitar la caries dental
- No descuides tu higiene dental.
- Mantén tu boca bien hidratada.
- Usa pasta de dientes fluorada.
- Utiliza hilo dental o cepillos interdentales.
- Protege tus dientes del bruxismo.
- Modera el consumo de alimentos ácidos y dulces.
- Acude a tus revisiones dentales periódicas.
Tu Clínica Dental de Confianza para Implantes Dentales en Rivas Vaciamadrid
En nuestra Clínica Dental en Rivas-Vaciamadrid (Madrid), ofrecemos todos los tratamientos necesarios para cuidar de tu sonrisa utilizando tecnología de vanguardia y las técnicas más avanzadas. Nuestro objetivo es cuidar de la salud de tu boca.
Para cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 648 05 75 28 o visitarnos en P.º de las Provincias, N° 7, Local 1, 28522 Rivas-Vaciamadrid, Madrid.

